Cadenas

TV3 / Canal 9 / Canal Sur / Telemadrid

Presentadores

Montse Guallar / Àlex Casanovas / Rosana Pastor / Diego Braguinsky / Salomé / Martirio / Jesús Martín / María Barranco / Luis Fernando Alvés

Temporada

1991-1997-1998

Formato

Action Time

Amor a primera vista

Con ‘Amor a primera vista’ la televisión se convirtió en un sitio donde buscar pareja. En una primera entrega, 540 personas pasaron por este original concurso que llegó a las 90 ediciones de la mano de los actores Montse Guallar y Àlex Casanovas. Semanalmente, tres chicos y tres chicas acudían al programa en busca de su media naranja, y para ello se sometían a una serie de preguntas y un careo con el objetivo final de escoger entre uno de ellos a quien creían que era su costillita. En el caso de que las preferencias coincidieran, las parejas eran premiadas con una semana de vacaciones durante la cual sus únicos deberes eran conocerse hasta el último detalle. A la vuelta, en el programa les esperaba el examen para demostrar si habían cumplido con sus obligaciones. Así, entre otras muchas indiscreciones, nos enterábamos de los gustos musicales de los concursantes, sus preferencias culinarias o su color preferido para la ropa interior.

‘Amor a primera vista’, que inició sus emisiones en junio de 1991, era un programa fresco e ingenuo donde nadie se iba con las manos vacías. Si esa noche Cupido no era generoso en flechas, eran los concursantes quienes robaban su munición para disparar y llevarse a casa suculentos premios. Para los enamorados con el mayor número de preguntas acertado había un sorteo especial, donde el premio gordo era una vuelta al mundo, evidentemente junto a su nueva pareja.

El programa fue un éxito en todas las cadenas autonómicas para las que Gestmusic preparó una versión de ‘Love at first sight’, el programa madre ideado por Stephen Leahy (Action Time). Catalanes, valencianos, madrileños y andaluces (TV3, Canal 9, Telemadrid y Canal Sur) tuvieron la oportunidad de encontrar pareja en el plató. Cada una de las versiones contó con unos maestros de ceremonia de lo más dispares. Los actores María Barranco y Luis Fernando Alvés fueron los encargados de la versión del programa para Telemadrid; Diego Braguinsky y una desconocida actriz en aquel momento, Rosana Pastor lo presentaron para Canal 9, mientras que, en Canal Sur, eran la estrambótica Martirio y Jesús Martín quienes apuntaban contra los corazones de los andaluces.

El éxito de ‘Amor a primera vista’ provocó algo inusual: una segunda edición varios años después. La decisión se tomó después de hacer una encuesta telefónica en la que el 80% de los telespectadores preguntados estaban a favor de que volviera el programa. Para esa nueva edición hubo dos novedades destacables: la utilización de un decorado virtual en la segunda parte del programa y el trío de presentadores. De nuevo fue Montse Guallar la conductora de este espacio para TV3, pero esta vez acompañada de dos apuestos asistentes, los actores Josep Lluís Mediavilla y Carles Martí.

En Canal 9 también hubo cambio de presentadora, y fue la eurovisiva Salomé quien rompía corazones a diestro y siniestro.

Miles de enamorados en potencia pasaron por el plató en busca de su pareja ideal y muchos de ellos la encontraron. Para algunos fue un amor pasajero, pero hubo otros, en cambio, que sellaron lo que empezó en ‘Amor a primera vista’ con campanas de boda. Por ejemplo, en la primera temporada del programa en TV3, fueron tres las bodas que se celebraron.

Emisiones

Programa Cadena Temporada Audiencia media Media de share
Amor a primera vista TV3 1991 401.000 20,30%
Amor a primera vista TV3 1997 307.000 17%
Amor a primera vista Canal 9 1991 n.d. 19%
Amor a primera vista Canal 9 1998 75.000 8,50%
Amor a primera vista Canal Sur 1991 n.d. 20%
Amor a primera vista Telemadrid 1991 83.000 9,40%
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.