Cadena
Telecinco
Presentadores
Xavier Sardà / Jordi González / Antxon Urrusolo
Temporada
2007-2008
Formato
Toni Cruz / Josep M. Mainat / Joan Ramon Mainat
Moros y Cristianos
Los grandes debates sobre temas de actualidad, los mejores contertulios, la participación ciudadana y las opiniones de la gente en directo en el propio plató fueron los ingredientes del exitoso programa ‘Moros y cristianos’, que se ha emitido tres temporadas en las noches de los sábados de Telecinco.
Cada semana se planteaba un tema controvertido, candente, que generaba un auténtico debate entre los polemistas invitados. Algunos tenían carácter fijo y otros iban desfilando por el programa en función de su relación con el tema llevado a debate, de forma que se generaban dos bandos; unos a favor y otros en contra de la cuestión a debatir.
Los temas variaban cada semana en función de la actualidad, abarcando cuestiones sobre política, justicia, curanderismo, sexo o igualdad social, por citar algunos. Polemistas como el padre Apeles, Javier Nart, Santiago Segura, Ramoncín, Carmen Rigalt, Juan Adriansens, Aramís Fuster, el Dr. Cabeza y otros muchos han formado parte del grupo de polemistas en muchos de los programas. Otro colaborador fijo de la primera etapa con Xavier Sardà era Mariano Mariano, que desde el anfiteatro le confería al programa un toque de distensión y buen humor.
Pero el tema no sólo se debatía en el escenario. También se contaba con la aportación de testimonios entre el público, siempre centenares de personas, que disponían de un púlpito para aportar su opinión o explicar su experiencia, y además, se abrían las líneas telefónicas e Internet para conocer la opinión de los telespectadores sobre el tema tratado. Incluso el público del plató podía opinar a través de un micrófono que estaba a su disposición.
Cada semana se lanzaba una o más preguntas al aire, como por ejemplo “¿Somos machistas los españoles?”, “¿Los videntes, ven o no ven?”, “¿Es un chollo ser político?”, “La moda, ¿un arte o un camelo?” o “¿Tratamos bien a los animales?”. Así pues, los temas eran muy diversos y, aparte de debatirse en el plató, se abrían teléfonos para recoger la opinión de los telespectadores. A lo largo del programa se daban los resultados parciales que, a veces, cambiaban según se iba desarrollando el debate.
Al final se contabilizaban todas las llamadas que se producían durante el programa, que en ocasiones llegó a las cuatro horas de duración, y se calculaba el porcentaje respecto a una u otra opción sobre la polémica planteada. Se hacía incluso un estudio porcentual por autonomías, que a menudo rompía con los tópicos de opinión de algunas zonas de España.
Emisiones
Programa | Cadena | Temporada | Audiencia media | Media de share |
---|---|---|---|---|
Moros y Cristianos | Telecinco | 1997 | 2.325.000 | 23,70 % |
Gala 24 horas Moros y Cristianos | Telecinco | 6/12/1997-7/12/1997 | 1.214.000 | 19,10 % |
Moros y Cristianos | Telecinco | 1998 | 1.817.000 | 18,30 % |
Moros y Cristianos | Telecinco | 2001 | 2.115.000 | 19,10 % |