Cadenas

TV3 / Canal 9 / TVG / Telemadrid

Presentadores

Rosa Gámiz / Josep M. Bachs / Ximo Rovira / Fidel Luis Iglesias / Carlos Lozano

Temporada

1995-1999

Formato

Action Time

Si l’encerto, l’endevino

Algo aparentemente tan sencillo como basar un programa concurso en refranes y frases hechas fue un auténtico éxito, tal como lo demuestran las cifras de espectadores de ‘Si l’encerto, l’endevino’, que llegó a TV3 en 1995. A través de unos simpáticos dibujos, una verdadera prueba de fuego para los encargados de hacerlos, los concursantes debían adivinar algunas palabras en catalán y frases hechas a través de jeroglíficos animados.

El tópico de “aprender jugando”, se puede aplicar perfectamente a este programa de Gestmusic que ayudó a la normalización lingüística del catalán. Fueron muchas las familias que siguieron este espacio diario creado para todos los gustos y que requería de mucha presteza y agilidad mental. La versión para TV3 tuvo como presentadora a la actriz Rosa Gámiz, que más adelante, en la edición de 1997, fue relevada por un clásico de los concursos, Josep Maria Bachs.

El mismo éxito se repitió en los treinta programas producidos para el canal autonómico valenciano, que lo emitía también a diario en horario de sobremesa. La versión valenciana, presentada por Ximo Rovira bajo el nombre de ‘Si l’encerte, l’endevine’, llegó a tener cuotas de pantalla superiores al 20%, llegando a rozar un 30%, superando así el Telediario 1 de TVE.

Al año siguiente, el mismo formato, bajo el nombre de ‘Cousa, cousiña’, llegó a la televisión autonómica gallega presentado por Fidel Luis Iglesias.

La cadena autonómica Telemadrid recuperó años más tarde el mismo formato bajo el nombre ‘Adivina, adivinanza’. El programa, que inició sus emisiones diarias en abril de 1999, lo presentaba Carlos Lozano. Cada día, a partir de las seis de la tarde, tres concursantes invitados al plató ponían a prueba su imaginación y su memoria para descubrir conocidas adivinanzas, frases hechas, acertijos y refranes. Cuanto más acertaban, mejores eran los premios, por supuesto, en los que había desde respetables cantidades en metálico hasta viajes. Además, en otro apartado del programa, el público tenía la oportunidad de competir a través del teléfono desde sus casas para conseguir realizar el “Tres en Raya”.

Emisiones

Programa Cadena Temporada Audiencia media Media de share
Si l’encerto, l’endevino TV3 1995 245.000 19,60%
Si l’encerto, l’endevino TV3 1997 268.000 20,40%
Si l’encerte, l’endevine Canal 9 1995 240.000 19,90%
Cousa, cousiña TVG 1996 69.000 13,03%
Adivina, adivinanza Telemadrid 1999 146.000 17,10%
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.